Fisioterapia de la articulación temporomandibular
Fisioterapia de ATM en Badalona
Nuestro cuerpo está conformado por una diversidad de articulaciones que crean puntos de uniones entre los componentes de la estructura ósea, permitiendo la buena movilización de ellos, en el rostro existe una articulación fundamental para mover la mandíbula, esta es la temporomandibular.
Fisioterapia de la articulación temporomandibular para problemas relacionados con bruxismo, apretamiento, cefaleas, vértigos y mareos.
La articulación temporomandibular está ubicada entre la mandíbula y el cráneo con la finalidad de unir ambas partes y funcionar como una especie de bisagra para que esta pueda abrir y cerrar, ambos lados del rostro están conformado por esta articulación.
Existen muchos trastornos que pueden afectar la articulación temporomandibular y para ellos existen sesiones de fisioterapia especiales para aliviar y combatir los síntomas.

Síntomas de un trastorno en la articulación temporomandibular
Saber la razón exacta de un posible causante que afecte la articulación temporomandibular es una tarea complicada, ya que generalmente se afecta por razones ajenas a la propia articulación y los causantes pueden ser las enfermedades genéticas, lesiones en la mandíbula o problemas de artrosis o artritis.
Muchas personas suelen tener la costumbre de apretar la mandíbula o rechinar los dientes, eso suele llamarse bruxismo, también lo pueden hacer por problemas en la estructura maxilofacial.
Todas esas causas pueden desarrollar problemas en la articulación temporomandibular, ocasionando tensión que desatan una serie de síntomas molestos y dolorosos.
Los principales síntomas pueden ser:
- Dolor en el rostro como una sensación de presión.
- Dolor y mucha sensibilidad en la zona de la mandíbula.
- Poca movilidad en el sector de la mandíbula con dificultad para abrir y cerrar la boca, como una especie de traqueo.
- Dolor justo la articulación temporomandibular.
- Malestar en el oído o en sus alrededores.
- Sensación de dolor en el ojo o en la sien.
- Molestias al masticar la comida.
- Dolores de cabeza, cefaleas y migrañas.
- Mareos y vértigos.
La articulación temporomandibular realiza una serie de movimientos, los cuales son de elevación o descenso, el de proyección hacia al frente o hacia atrás y hacia los laterales.
Todos esos movimientos se realizan con el fin de poder hacer las acciones más comunes como masticar, hablar, gritar y más.
Tratamiento de fisioterapia para la articulación temporomandibular
Existen métodos para aliviar los problemas relacionados con la articulación
temporomandibular, este se basa en sesiones de fisioterapia recomendadas por diversos especialistas como los dentistas especializados en el ámbito maxilofacial y diversos terapeutas o fisiatras.
Antes de realizar las sesiones de fisioterapia, deberás visitar un especialista que te transfiera a dicho establecimiento donde te serán realizadas las terapias, todo con el fin de saber cuáles son las causas y los movimientos que debes evitar.
En Clínica dental Rob, nuestro especialista en problemas de articulación temporomandibular podrá ayudarte como punto de partida. Analizaremos tu problema y trasladaremos al fisioterapeuta especializado el tratamiento necesario para tu caso.
La fisioterapia te puede ayudar en gran manera a controlar los dolores producidos por los trastornos en la articulación, a sentir una mejoría con respecto a las cefaleas, migrañas, mareos y bruxismo. Para sentir una mejoría se debe ir el tiempo establecido por el especialista y seguir todas sus órdenes.
Se te hará un examen en el centro especializado para valorar el estado actual de la
articulación, allí notará la estructura dental, tocará en el sector donde se encuentra la
articulación y los músculos de la mandíbula y moverá la misma con el fin de ver como se abre, se cierra y se mueve la mandíbula.
Es muy importante que el fisioterapeuta que te trate sea especialista en articulación temporomandibular, para ello podemos ayudarte pues disponemos del especialista indicado.
Terapias para la ATM
Para que el tratamiento sea un éxito y la terapia efectiva, el dentista especialista en articulación y el fisioterapeuta especializada deben trabajar conjuntamente.
Las terapias que se suelen utilizar con más frecuencia son:
- Masoterapia: aquí se incluyen los masajes en las zonas afectadas y en las que se presenta dolor.
- Ejercicios de apertura y cierre de la mandíbula con el fin de aumentar el alcance de dicha función.
- Tratamientos para el dolor: en esas sesiones se estimula la zona con electricidad, con el fin de aumentar la estimulación de los nervios. También se puede aplicar frio y calor mediante compresas o toallas.
- Masajes: aquí se estimula no solo la zona afectada sino también aquellas partes que se encuentran cerca de la articulación como el cuello, la cabeza y la espalda. Esta es una de las sesiones más esperadas por los pacientes, ya que los ayuda a relajarse y eliminar el estrés diario.
- Enseñanza de la postura: la postura del cuerpo influye mucho en la estructura ósea y articular de la persona, por eso se enseña a mantenerse relajado y con la espalda derecha para evitar cierta presión en la zona del cuello y la mandíbula y así dejar en reposo las áreas mencionadas.
- Realización de un ajuste oclusal en las piezas dentales, pues muchas veces una mala mordida está directamente relacionado.
- Realización de una férula de descarga o miorelajante, en conjunto con sesiones de fisioterapia para buscar la correcta posición de la férula en una posición cómoda y relajante para el paciente.
Los trastornos de la articulación temporomandibular y los síntomas ocasionados se pueden evitar también dejando ciertos hábitos no adecuados como fumar, masticar chicle de forma constante, apretar los dientes o rechinarlos, evitar malas posiciones del cuello, no morder objetos duros y más.
La fisioterapia no solo te ayuda en ese trastorno, también aliviara otros dolores presentes en el cuerpo, ya que esta es una manera de relajación y mantenimiento del cuerpo y de la estructura ósea, por eso es recomendable realizar sesiones regulares y constantes de terapias.
En clínica dental Rob, disponemos de ambas especialidades que trabajan conjuntamente para dar solución a tu problema si sufres alguno de los síntomas que indican un trastorno de la articulación.
¿Necesitas más información sobre éste tratamiento?
Te informaremos con todo detalle y sin compromiso.
