Las enfermedades bucodentales más comunes

Dr. Alejandro Robas Madrid
Dr. Alejandro Robas Madrid

Experto en Ortodoncia

Nadie está libre de las enfermedades bucodentales, nuestra boca está permanentemente expuesta a ellas.

Y no solo por la alimentación, también por su propia naturaleza, ya que en el interior de nuestra boca tenemos de manera natural un sinfín de bacterias.

Ellas mismas pueden ser el detonante para una mala salud dental. Sin olvidar que una enfermedad bucodental también puede deberse a motivos de la edad, antecedentes familiares o clínicos.

Este tipo de problemas bucodentales no son nada extraños. Y, por si fuera poco, una mala higiene bucal, ciertas sustancias en los alimentos e incluso el estrés de nuestra cotidianidad las puede provocar.

Para mantener nuestra salud general hay que enfrentarse a ellas, y para ello el primer paso es conocerlas lo mejor posible.

Desde Rob Dental queremos hablarte de las enfermedades más comunes que puede padecer tu boca.

Cinco enfermedades bucodentales más comunes

  1. La caries. Todos pensamos en la caries cuando nos vienen a la cabeza las enfermedades bucodentales. Y todos sabemos que el único modo de enfrentarnos ella es mediante un buen cepillado diario. Uno después de cada comida. Al fin y al cabo la caries no es otra cosa más que el desgaste del esmalte del diente debido a un ácido que cada uno de nosotros generamos con la presencia de comida en la boca. Por lo tanto, cuanto antes la limpiemos y menos restos dejemos en las encías y entre los dientes, más difícil será que aparezca.
  2. La gingivitis. Otra de las enfermedades que amenazan nuestra salud dental es la gingivitis. También su origen está en una mala o incorrecta higiene bucodental, ya que se trata de una acumulación de placa y de sarro en los dientes. Y debido a ello se inflaman las encías que acaban sangrando.
  3. La periodontitis. Cuando la gingivitis no se corrige, el problema se acrecienta y acaba convirtiéndose en una enfermedad bucodental más grave: la periodontitis. En esa fase la inflamación provoca que hasta la raíz del diente se debilite, provocando que esa pieza se mueva, e incluso tenga que ser extraída. Es decir, estamos ante un ejemplo de cómo un problema leve mal tratado y sin curar como la gingivitis, puede derivar en algo más grave e irreversible.
  4. La halitosis. Se trata del mal aliento, que no es propiamente una enfermedad pero que sí puede ser síntoma de otras enfermedades bucodentales. Su presencia puede tener origen en el proceso digestivo, pero también en nuestra lengua y saliva. En este último caso, su presencia se puede corregir y paliar mediante una buena higiene oral y la eliminación de ciertos hábitos, como el tabaco.
  5. El bruxismo. Es la acción de apretar fuertemente los dientes de forma involuntaria. No es una enfermedad pero se debe corregir para que no derive en complicaciones aun mayores. Entre las causas más comunes que pueden generar el bruxismo se encuentran las alteraciones de la oclusión dental, así como el estrés que nos hace apretar nuestros dientes con una enorme fuerza, tanto estando despiertos, como sobre todo dormidos.  El único remedio para evitar el daño a nuestra dentadura es la colocación de férulas protectoras que evitan esa fuerte presión. Porque tu estilo y ritmo de vida, también afecta tu salud dental.

¿Tienes alguna de estas enfermedades bucodentales?

Contáctanos, estamos en Badalona y Barcelona somos especialistas en el cuidado bucodental.

Entradas relacionadas
Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Clínica Badalona

Avenida Catalunya, 68-70 Bajos, Badalona